La clave del diseño de naves industriales modernas no estriba en la creación de edificios de apariencia futurista, sino en el desarrollo de construcciones que reúnan funcionalidad, sostenibilidad, eficiencia energética y, por supuesto, una imagen atractiva en lo que supone un importante símbolo distintivo de la empresa.
Así, vemos que han quedado muy lejos los tiempos en los que la nave podía concebirse solo como un espacio con la mínima habilitación posible para hacer factibles las tareas de producción, almacenaje o traslado de las mercancías con las que operase la empresa.
¿Cuáles son las claves para el diseño de naves industriales modernas?
La arquitectura industrial actual, en cambio, ha de responder al reto de ser capaz de diseñar naves industriales totalmente a medida de las actividades concretas que se van a realizar, con una distribución y aprovechamiento de espacios impecable, y que además sean altamente eficientes desde el punto de vista energético, tanto por los requerimientos medioambientales, como por el necesario ahorro en el consumo eléctrico, máxime en periodos de espiral alcista de precios como el actual, que compromete particularmente a los sectores más electrointensivos.
Diseño de naves seguras y ergonómicas
A todo ello, se añade que el diseño de naves industriales modernas ha de atender a criterios básicos como la seguridad y la ergonomía en el puesto de trabajo, fundamental para salvaguardar la integridad del personal que trabajará aquí, cumpliendo además con la legislación sobre la materia. Pero también, para poder dar lugares a espacios que reúnan todos los requisitos ambientales necesarios para favorecer una buena productividad.
La imagen en el diseño de naves industriales modernas
Igualmente, como ya hemos anticipado, la apariencia exterior que proyectan los edificios de una empresa resulta esencial a la hora de erigir su imagen de marca, al ser estos una plasmación física rotunda de lo que es la empresa. Es decir, la mejor encarnación de una idea, unos valores y una cultura corporativa determinada que se quiera comunicar, tanto hacia el exterior, a clientes, proveedores o incluso administraciones; como ante el propio personal que allí trabaja.
El diseño de naves industriales modernas atiende a cada detalle
Aunque, todo está más interrelacionado de lo que pueda parecer. Así, por poner un ejemplo, el diseño de naves industriales modernas ha de resolver problemas prácticos como simplificar el mantenimiento y la limpieza interior de los edificios, por la importancia de este aspecto para ahorrar tiempo, reducir gasto energético, poder conformar un ambiente que fomente la productividad u ofrecer una buena imagen ante posibles visitas.
Soluciones y materiales para el diseño de naves industriales modernas
De igual modo, para plantear los proyectos desde los principios de la arquitectura sostenible, es preciso apostar por un diseño de naves que integre desde las soluciones constructivas más idóneas hasta el uso de materiales que garanticen un óptimo aislamiento.
En este contexto, pueden emerger como especialmente valiosos sistemas como el de las fachadas ventiladas, que crean cámaras de aire en el exterior de los edificios, con unos efectos muy interesantes en cuanto a eficiencia. O, la apuesta por materiales como el panel sándwich para revestimientos y cubiertas, dadas sus capacidades de aislamiento, a las que se añaden unas estupendas posibilidades estéticas para los acabados.
Asimismo, también hay que valorar la importancia que tiene para el diseño de naves modernas la capacidad de concebir edificios preparados para ser equipados con óptimos sistemas de climatización e iluminación, que conjuguen confort térmico y lumínico con ahorro energético.
Recursos para el diseño de naves industriales modernas
El diseño de naves industriales ya es indeslindable del uso de herramientas avanzadas como el Software BIM, que permite modelar las construcciones hasta en su detalle más nimio, y analizar las repercusiones que tendría en el proyecto cada variación, evaluando todo lo parametrizable, con la vista puesta en armonizar al máximo funcionalidad, eficiencia, estética y ahorro de costes.
Asimismo, a la hora de diseñar naves industriales modernas se puede contar con otros recursos muy valiosos como la Infografía 3D, cuyos softwares posibilitan recrear cualquier proyecto con calidad fotorrealista. Por ello, es una herramienta que no solo facilita la proyección de las futuras construcciones y su presentación al cliente, sino que también simplifica el estudio de la volumetría y los materiales.
Retos inmediatos para el diseño de naves industriales modernas
Pero es que además, el diseño de naves industriales modernas se enfrenta actualmente a nuevos desafíos, ya que a los requisitos de funcionalidad, eficiencia e imagen, se unen ahora los inherentes al aterrizaje del modelo de Industria 4.0 que está comenzando a implantarse, y que aboca a la creación de unos espacios que aseguren una óptima interoperabilidad de medios humanos y tecnológicos, en un contexto de despliegue de dispositivos loT y agentes robóticos.
De este modo, vemos que el diseño de naves industriales modernas implica importantes retos a muchos niveles, que solo están en condiciones de afrontar con todas las garantías empresas como Anovel Ingeniería, que cuenta con el personal, el know how y los recursos necesarios para dotar a cada empresa del edificio industrial ideal para ella.
Si la tuya necesita una nueva nave no dudes en confiársela a los mejores especialistas en diseño de naves industriales modernas. ¡Contáctanos, nos avalan décadas de experiencia en el sector!