En este post vamos a profundizar primero en los diversos tipos de estructuras metálicas que se usan en diferentes ámbitos, desde en la construcción de puentes hasta en el proceso de fabricación de aviones.
En la segunda parte del texto abordaremos de manera específica los tipos de estructuras metálicas para la construcción de naves industriales.
Con todo, antes de entrar en materia es necesario definir que entendemos por estructura metálica aquella que tiene un mínimo del 80% de elementos metálicos en su composición, siendo habitualmente el acero el material que predomina.
Tipos de estructuras metálicas que podemos encontrar en el mundo que nos rodea
La elección de tipología de estructura metálica viene determinada por el uso concreto que se le vaya a dar. De este modo, tendríamos diversas variedades que se diferenciarían por su morfología:
1-Estructuras metálicas de tipo abovedadas
Este tipo de estructuras metálicas están constituidas por bóvedas, arcos, cúpulas, etc., que permiten que se puedan cubrir espacios de gran extensión.
Asimismo, posibilitan la creación de huecos para que la edificación tenga una mejor ventilación. Los arcos y bóvedas metálicas están constituidos por piezas a las que se les denomina dovelas, que juegan un importante papel en la recepción y transmisión de esfuerzos.
2-Estructuras metálicas de tipo entramadas
Estas estructuras están conformadas por una serie de barras de diversos materiales metálicos, entre los que predomina el acero.
Las distintas barras están unidas entre sí, dando lugar a un entramado. Es una modalidad de estructuras metálicas se emplea mucho en edificios tanto residenciales como públicos.
3-Estructuras metálicas de tipo triangular
Este tipo de estructuras metálicas se componen de elementos lineales, a los que también se les denomina barras, y pueden crear tanto superficies planas como tridimensionales.
Conjugan ligereza con resistencia, lo que propicia que tengan infinidad de usos constructivos.
4-Estructuras metálicas de tipo colgante
La particularidad de las estructuras metálicas colgantes es que incorporan elementos como el cable y los tirantes, que aportan estabilidad y se unen a una serie de soportes de gran resistencia. Estos funcionan mediante tracción, permitiendo a su vez el soporte de otros elementos.
Este tipo de estructuras metálicas colgantes se emplea sobre todo en la construcción de puentes.
5-Estructuras metálicas laminares
Estas variedades de estructuras metálicas pueden ser curvas o delgadas, y están compuestas por una superposición de láminas que una vez unidas crean una capa de gran resistencia que puede soportar cargas exteriores muy elevadas.
Por ello, este tipo de estructuras metálicas se usan mucho en los procesos de fabricación de coches y aviones.
Tipos de estructuras metálicas para naves industriales
En la construcción industrial se utilizan estructuras metálicas como las siguientes:
1-Estructuras metálicas de tipo diente de sierra
Este tipo de estructuras resultan ideales para actividades industriales o de almacenamiento que precisen grandes alturas y abundancia de espacio libre, ya que al carecer de pilares intermedios permiten disponer de grandes áreas diáfanas en las zonas de trabajo.
Con un óptimo diseño posibilitan una muy buena iluminación natural, mientras que el ahorro en perfilería hacen que sean más económicas que otras modalidades.
2-Estructuras metálicas de tipo de cerchas a dos aguas
Estas estructuras reducen el uso de acero y la cimentación para ganar en ligereza y obtener grandes luces con menores esfuerzos. Su principal componente son las cerchas, un entramado de barras que se reparten las funciones de presión y tracción.
Es un tipo de estructura metálica que favorece la instalación de techos especiales y pasarelas sobreelevadas, por lo que supone una solución perfecta para naves de producción alimentaria o frigoríficas que requieren de estos elementos.
3-Estructuras metálicas de tipo cercha tridimensional
Esta modalidad supone una variación de la cercha a dos aguas, para cubrir grandes dimensiones que no puede ser cubiertas con otras estructuras.
Las estructuras metálicas de tipo cercha tridimensional tienen capacidad para habilitar hasta 120 m de espacio libre, siendo por tanto muy útiles para instalaciones deportivas indoor cerradas de gran tamaño, así como campos de fútbol de cobertura parcial.
4-Estructuras metálicas de tipo inercia variable
Estas estructuras metálicas permiten erigir grandes construcciones, y obtener áreas espaciosas con mucho potencial de aprovechamiento a un precio económico, ya que la complejidad de diseño y los requerimientos de vigas a medida se compensan con creces con la disminución de los costes de cimentación.
5-Estructuras metálicas de tipo viga armada
Este tipo de estructura metálica se emplea para construcciones de grandes dimensiones con morfología poco convencional. Su fabricación es completamente a medida, y se enfoca a proyectos de naves industriales con necesidades muy específicas.
6-Estructuras metálicas de tipo atornilladas
En este caso más que de una tipología de estructura metálica, estaríamos hablando de un procedimiento para la unión de la estructura, que da lugar a terminaciones más limpias y consistentes, con todo lo que ello implica a efectos tanto funcionales como estéticos.
Además, se trata de un sistema que concilia rapidez, seguridad y ahorro de recursos.
En Anovel Ingeniería tenemos una amplísima experiencia en la construcción de todo tipo de estructuras metálicas para naves industriales dedicadas a una amplísima gama de actividades. Si necesitas que desarrollemos un proyecto a medida de las necesidades de tu empresa no dudes en hacérnoslo saber. ¡Contáctanos y te explicaremos más en detalle lo mucho que podemos aportar!