¿Cuánto tiempo se necesita para la construcción de naves industriales? [Actualizado 2023]

¿Cuánto tiempo se necesita para construir una nave industrial?

El proceso deconstrucción de las naves industriales es arduo y complejo,por lo que inevitablemente conlleva sus propios tiempos, máxime si consideramos que ni mucho menos se trata de ‘arquitecturas efímeras’, sino de edificios esenciales para la actividad de las empresas que implican una importante inversión a futuro.

Bajo este prisma, la duración de la obra de construcción de la nave industrial no es tan crucial como que se obtenga un resultado que cumpla con todos los requisitos. Con todo, por nuestro amplio bagaje ejecutando este tipo de proyectos somos perfectamente conscientes de que el tiempo que tardará en estar listo el nuevo edificio es una de las primeras preocupaciones para las empresas que los encargan.

A este respecto, cabe destacar que la duración de la construcción de las naves industriales depende de múltiples factores, al entrar en liza condicionantes como las características del terreno, el clima existente en la zona, los metros cuadrados que se quieran edificar, los recursos que se destinen, los materiales que se utilicen, la definición final del proyecto y la funcionalidad exacta que vaya a tener el edificio, ya que, por ejemplo no tiene las mismas exigencias un simple almacén que una planta destinada a la producción.

Todos esos aspectos repercutirán en lo que tardará la construcción de la nave industrial, si bien más adelante veremos cómo se pueden acortar esos tiempos o al menos no dilatarlos, sin renunciar nunca a los estándares máximos de calidad que deben de reunir estos proyectos

¿Cómo es el proceso de construcción de la nave industrial?

Para entender la variabilidad inherente a los tiempos de construcción de las naves industriales, merece la pena detenernos en cómo es todo el proceso desde que son concebidas hasta su entrega final. Así, tenemos toda una serie de pasos ineludibles que serían:

  • Estudio y redacción del proyecto
  • Solicitud de permisos y licencias
  • Examen y preparación del terreno
  • Cimentación
  • Realización de la estructura de la nave
  • Cerramiento de la edificación
  • Puesta a punto final y equipamiento

Es importante valorar que hablando estrictamente de la obra en sí hay un amplio trecho a recorrer que empieza con el movimiento de tierra y acaba con la instalación de todo el equipamiento necesario (tuberías, cableados, suministros, etc.) para que la nave industrial pueda estar plenamente operativa.

Además, más allá de los imponderables como el clima hay aspectos que no dependen ni de la empresa constructora de la nave ni de los proveedores ni del cliente, ya que todo lo relativo a la obtención de permisos y licencias está sujeto a condicionantes burocráticos. De ahí, que resulte tan esencial acometer siempre estos proyectos previendo un margen de tiempo suplementario para este tipo de demoras u otros imprevistos.

¿Cuáles serían los tiempos estimativos en la construcción de naves industriales?

Pese a todo lo expuesto, si tuviésemos que aventurarnos con un esquema aproximativo de tiempos para la construcción de naves industriales sería el siguiente:

  • Para naves industriales pequeñas o medianas unos 6 meses aproximadamente.
  • Naves industriales más grandes a partir de 1.000 m2 en torno a un año.
  • Las de gran envergadura entre 2.000 y 5.000 m2 o más se irían al año y medio.

Esta temporización la ofrecemos únicamente a título orientativo, ya que es es estimativa y muy genérica, al no tener en cuenta las especificidades que pueda tener cada proyecto.

Si nos vamos a nuestra propia experiencia, los grandes proyectos de construcción de naves industriales como los que Anovel ha acometido pueden prolongarse durante varios meses e incluso llegar al año o al año y medio, tal y como ha sido el caso por ejemplo de la nave de producción hortofrutícola que hicimos para Frutas Buendía, la nave logística de Transportes José Hernández Quijada (JHQ), las naves de mecanizado de Talleres Luanfra o el edificio dedicado a oficinas y exposición que erigimos para Maquinaria Conservera Tomás Guillén.

Objetivos en la construcción de una nave industrial

Más allá de la duración de las obras, los criterios prioritarios a la hora de materializar cualquier proyecto de construcción de naves industriales es la obtención de los mejores resultados, tanto en lo referente a la calidad como a la funcionalidad, debiendo el nuevo edificio estar perfectamente preparado para desarrollar en él las actividades para las que ha sido concebido.

Todo ello sin dejar de prestar la atención precisa a la vertiente primordial de la seguridad, ya hablemos del propio desarrollo de las obras o de las medidas con las que contará la nave industrial para proteger a los que allí trabajarán, abarcando estas desde todo lo relativo a la prevención de accidentes laborales hasta la protección contra incendios.

¿Qué puede reducir el tiempo de construcción de las naves industriales?

Una vez asumidos todos estos requerimientos (junto a otros también muy importantes como son los concernientes a eficiencia energética), aspectos como el tiempo de duración del proceso de construcción de la nave y los costes de la obra pasan a acaparar todo el protagonismo. En este sentido, adquieren mucha relevancia condicionantes como:

  • La experiencia de la empresa que ejecuta el proyecto.
  • La cuantía y calidad de los recursos con los que se dispone para construir la nave industrial.
  • La coordinación de los diversos equipos de trabajo que intervienen en la obra.
  • La existencia de un óptimo suministro de materiales por parte de los proveedores, algo que no siempre hay que dar por descontado, como han puesto de manifiesto las tensiones en las cadenas globales de abastecimiento por los motivos que todos sabemos.
  • Y en lo que respecta a la propiedad, tener perfectamente definido lo que se quiere realizar, ya que los cambios con obras empezadas suelen afectar a diversas partidas e incidir en cálculos técnicos que lleva tiempo implementar en el diseño inicial.

Somos un referente en la construcción de naves industriales

En Anovel Ingeniería tenemos más de 25 años de experiencia construyendo todo tipo de naves industriales, y contamos con dos departamentos propios de arquitectura e ingeniería que se encargan de asesorar al diseño de proyectos, tramitar los permisos y licencias, así como de coordinar la ejecución de las obras, desde sus estadios iniciales hasta la entrega llave en mano.

Así, ofrecemos unos servicios de construcción de naves industriales de calidad, diligencia y eficiencia acreditadas, para los que utilizamos recursos avanzados de Industria 4.0 como topografía e infografía en 3D software BIM, un sistema que permite modelar la construcción a tiempo real en función de los parámetros que se van introduciendo, lo que ofrece la oportunidad de minimizar errores, acortar los plazos de construcción de las naves industriales y ahorrar muchos costes.

Por todo ello, si necesitas una nueva nave industrial para tu empresa con Anovel Ingeniería puedes tener la tranquilidad de que el proyecto estará en las mejores manos, ya que nos avala un amplísimo bagaje en la realización de todo tipo de construcciones para empresas de infinidad de sectores de actividad.

Siempre garantizamos a nuestros clientes la obtención de las mejores calidades y las máximas funcionalidades, conjugadas con la optimización del coste de las obras y de los tiempos de realización. ¡Contacta con nosotros, somos expertos en construcción de naves industriales con alma propia! 

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp