Las naves industriales más impresionantes del mundo [Actualizado 2023]

Las naves industriales mas impresionantes del mundo

En este post, te vamos a hablar de algunos de los edificios industriales más imponentes que se pueden encontrar en el planeta, auténticos prodigios de arquitectura e ingeniería cuyas características los convierten en construcciones únicas que suponen verdaderos hitos en el ámbito de la edificación industrial.

Hemos añadido nuevos ejemplos con respecto a la lista de edificios y naves industriales que dimos en la primera versión, y además actualizamos la información con respecto a la gigafactoría de Tesla en Berlín que en ese momento estaba todavía en construcción.

Descubre las naves industriales más espectaculares

Naves industriales dedicadas a la producción de acero, plantas donde se ensamblan aviones y vehículos espaciales, gigafactorías dedicadas a fabricar coches eléctricos, edificios que alojan muelles completos para la construcción de barcos, todo eso y mucho más vas a encontrar en las siguientes líneas…

Edificio de ensamblaje de vehículos de la NASA en Florida

Esta construcción ubicada en el Centro Espacial Kennedy de Florida tiene unas dimensiones que asustan, siendo con sus 160 metros de alto, 258 de ancho y casi 220 de largo uno de los edificios más grandes del mundo.

Además, ocupa más de tres hectáreas y tiene hasta cuatro bahías que se utilizan para trabajar en los transbordadores, realizándose operaciones que abarcan desde el montaje de estos hasta la carga de combustible fósil de los cohetes espaciales.

La fábrica de Boeing en Everett

Con todo, al edificio de ensamblaje de vehículos de la NASA al menos en cuanto a volumen le gana la fábrica de Boeing en Everett (Washington), que tiene más de 13.385.378m3 de capacidad (por los 3.500.000 aproximados de la nave del Centro Espacial Kennedy), y además ocupa una superficie de casi 400.000 m2.

Para hacernos una idea más clara de su gigantismo, basta decir que en ella trabajan más de 30.000 operarios en el ensamblaje de los aviones más emblemáticos de la compañía (787, 777, 767). Asimismo, el complejo cuenta con su propio parque de bomberos y muchas más instalaciones auxiliares como una guardería para los hijos del personal de la fábrica, zonas de descanso o un gimnasio, entre otras.

El muelle cubierto de Meyer Werft en Papenburg

Construir un gigantesco muelle dentro de una fábrica es todo un reto, al que hicieron frente los encargados de desarrollar el proyecto para Meyer Werft, una naviera alemana especializada en la construcción de grandes barcos de recreo para cruceros, unos tipos de navíos que exceden con mucho las dimensiones de cualquier otra embarcación.

La fábrica, erigida en 2004, mide más de 500 metros de largo, 125 de ancho y tiene una altura de 75 metros, resultando a día de hoy la más grande de las de su especie dejando al margen los astilleros.

Planta Jean-Luc Lagardère en Toulouse

Esta planta ubicada en Toulouse, en el sur de Francia, está destinada a la fabricación del avión Airbus A380, el más grande de pasajeros que existe actualmente. El edificio ocupa más de 122.000 m2 y en él se ensamblan los distintos componentes del A380 procedentes de diversos países europeos, entre ellos España, ya que la aeronave fue fruto de un proyecto auspiciado por Bruselas para que los socios de la UE no perdiesen la estela del desarrollo aeronáutico.

La planta mide 490 metros de largo, 250 de ancho y 46 metros de alto, pudiendo llegar a alojar hasta 1.000 trabajadores trabajando al unísono.

Gigafábrica de Tesla en Berlín

Aunque si hay que hablar de un edificio industrial de características impresionantes, este sería la gigafábrica de Tesla en Berlín que, tras algunas dilaciones, fue inaugurada por el propio Elon Musk en marzo de 2022. Esta auténtica megaconstrucción, que a día de hoy es la planta de fabricación de automóviles más vanguardista del mundo, se enclava dentro de un complejo que ocupa una extensión de 213 hectáreas (el proyecto original llegaba a 300, pero hubo de reducirse por problemas medioambientales) y tiene un edificio principal para cuya sustentación han sido necesarios 500 pilares de hormigón.

Además, para erigir la planta han tenido que extraerse 300.000 m3 de suelo, aunque más allá de las mastodónticas cifras y de la apariencia fastuosa de la megafábrica destacan aspectos operativos como las instalaciones de última generación con las que está dotada la planta, resaltando particularmente la cubierta conformada por paneles solares, los distintos muelles de carga interiores y los talleres de pintura.

La última novedad importante con respecto a la gigafactoría de Tesla se conoció en octubre de 2022, cuando se anunció una nueva ampliación por alcance de más de 70 hectáreas, por lo que las instalaciones de la megafábrica al final llegarán prácticamente a ocupar la extensión prevista en el proyecto original.

Volkswagen Autostadt en Wolfsburg

Otra construcción imponente es la Volkswagen Autostadt en Wolfsburg, también en Alemania y dedicada igualmente a la fabricación de coches.

Este complejo automovilístico de 28 hectáreas erigido en 1994 combina producción, venta de automóviles y un parque temático dedicado a la industria del motor.

Además, la Autostadt cuenta con sendas torres que rozan los cincuenta metros cada una y que están dedicadas al almacenamiento de hasta 800 de los vehículos producidos en la fábrica, a la que se conectan a través de un túnel subterráneo.

El CERN en Ginebra

El Centro Europeo de Investigación Nuclear (CERN) en Ginebra, Suiza, es el lugar que alberga el Gran Colisionador de Hadrones (LHC), el acelerador de partículas más grande y potente del mundo.

El LHC tiene una circunferencia de nada menos que 27 kilómetros y está ubicado en un túnel subterráneo a 100 metros de profundidad. Aunque no es un edificio en sí mismo, ya que es más bien un complejo, cuenta con varias instalaciones que albergan laboratorios, oficinas y talleres, etc.

La planta de ensamblaje de Lockheed Martin en Fort Worth, Texas

Previamente hemos visto grandes plantas, edificios y naves industriales dedicados a la producción aeronáutica, pero mientras que las anteriores estaban dedicadas a aviones civiles, la planta de ensamblaje de Lockheed Martin en Fort Worth es una de las mayores instalaciones de producción de aviones militares del mundo.

Esta planta, que abarca más de 270.000 m2, es el lugar donde se ensamblan los icónicos aviones de combate F-35 Lightning II, los cazas estadounidenses de quinta generación que están considerados los más avanzados que existen a día de hoy.

Además, la planta también aloja áreas para pruebas, hangares dedicados al mantenimiento de aviones, así como instalaciones para entrenamiento de pilotos en simuladores.

Fábrica de acero POSCO en Pohang

La fábrica de acero POSCO en Pohang, Corea del Sur, es una de las plantas siderúrgicas más grandes y modernas del mundo. Ocupa una superficie de aproximadamente 1.200 ha, y tiene una capacidad de producción anual de más de 16 millones de toneladas de acero.

La planta utiliza tecnologías de última generación para maximizar la eficiencia energética y reducir las emisiones contaminantes.

En Anovel Ingeniería somos especialistas en construcción de naves industriales

Esperamos que te haya gustado este post sobre los edificios industriales más impresionantes del mundo. Nosotros, por nuestra parte, disfrutamos mucho elaborándolo en su momento, y hemos hecho lo propio ampliándolo y actualizándolo, dada la pasión que sentimos por la construcción industrial desde hace décadas, siendo unos especialistas que han tenido la oportunidad de llevar a cabo infinidad de proyectos para naves de producción, centros logísticos, talleres de mecanizado y un amplio etcétera.

Construcciones industriales que erigimos mediante el concurso perfectamente coordinado de nuestros departamentos de ingeniería y arquitectura, que utilizan los recursos más avanzados para dar una plena respuesta a las necesidades del cliente, en el plazo de tiempo estipulado y evitando los errores y sobrecostes.

Por ello, en los 25 años que llevamos en el sector, nos hemos convertido en una empresa de referencia, que ha tenido la oportunidad de construir multitud de naves industriales con alma propia que han ayudado a nuestros clientes a expandir sus negocios.